Mejora la seguridad del suministro
El proyecto MEDGAZ, que une directamente los yacimientos argelinos con el sistema gasista español, contribuye de manera significativa a garantizar un suministro de calidad en el mercado europeo.
El gas natural puede suministrarse de dos maneras:
- En forma de gas natural (GN), a través de gasoductos, como es el caso de MEDGAZ.
- En forma de gas natural licuado (GNL). El GNL se transporta en barco desde su lugar de origen hasta las plantas de regasificación del país destino. Allí se procede a su transformación en estado gaseoso.
En situaciones de demanda punta, normalmente en invierno, algunos de los puertos de origen o destino se encuentran cerrados por condiciones climatológicas adversas, lo que impide el abastecimiento de GNL.
A fin de evitar la excesiva dependencia de alguna de las dos fuentes, se recomienda mantener un equilibrio entre GN/GNL. El proyecto MEDGAZ supone una entrada de GN, lo que contribuye a mantener este equilibrio.
Tras el cierre a finales de octubre de 2021 del Gasoducto del Magreb (GME), que conecta Argelia con España y Marruecos, el rol de Medgaz como infraestructura estratégica para el suministro de gas al mercado español se ha reforzado. Así, en 2023, MEDGAZ representó el 24% del volumen total de gas importado por España, frente al 16% de 2020, último año completo de operación del GME.
